COCETA ha creado este espacio al objeto de invitar a las cooperativas de trabajo que operan en el sector de cuidados a las personas a participar en la fase de evaluación del proyecto europeo WBTT H&S. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la formación en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de los servicios sociales y la asistencia a las personas.
El proyecto que estamos desarrollando junto con organizaciones de cinco países de la Unión Europea (España, Italia, Portugal, Rumania y Bulgaria) en el marco del Programa Europeo Leonardo da Vinci, tiene como finalidad desarrollar un conjunto de herramientas formativas innovadoras para promover la seguridad y la salud de los trabajadores del sector de servicios sociales.
Después de una fase inicial de investigación -necesaria para identificar las necesidades de salud y seguridad en este sector-, se han desarrollado los prototipos de una serie de videos formativos, de corta duración, que, una vez finalizados, estarán accesibles a través de plataformas web de los socios participantes en el Proyecto.
El curso de video-formación está dividido en ocho módulos que tratan, uno por uno, los principales factores de riesgo: el músculo-esquelético relacionado con el movimiento de las personas asistidas; el de exposición a agentes químicos, las situaciones físicas nocivas, los riesgos biológicos o las actividades que requieren el uso de escaleras, con el consiguiente riesgo de caídas y otros elementos peligrosos, como el uso de aparatos eléctricos, finalizando con el de estrés laboral, cuya incidencia es particularmente alta en el sector de atención a las personas.
Los videos quieren comunicar con claridad y eficiencia toda la información necesaria, mostrando los comportamientos de riesgo, así como los errores e indicando, asimismo, los procedimientos más adecuados a seguir. Su lenguaje es sencillo y con gran poder comunicativo en las imágenes, así, se quiere despertar la curiosidad de los trabajadores y mantener alerta su atención, superando así, la "resistencia psicológica" que, a menudo, se produce en el uso de la formación audiovisual; para de esta forma, facilitar la adquisición de nuevas actitudes y el desarrollo de las habilidades necesarias para desempeñar este trabajo con seguridad y eficacia.
Actualmente, nos encontramos en el proceso de evaluación de las herramientas realizadas en video, con la finalidad de testar su eficacia y funcionalidad y así poder determinar también todas las posibles líneas de mejora.
Con esta finalidad, LES INVITAMOS A PARTICIPAR EN ESTA TAREA DE EVALUACIÓN, VALORANDO LOS VIDEOS. Una vez visualizados los materiales, LES PEDIMOS QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS IMPRESIONES A TRAVÉS DE LA CUMPLIMENTACIÓN DEL BREVE CUESTIONARIO QUE SE ENCUENTRA EN ESTE MISMO ESPACIO.
Sus aportaciones serán de gran valor para ayudarnos a mejorar el producto, que no es otro que una nueva herramienta formativa, agradable y eficaz, para el sector de atención a las personas, de acceso gratuito y en seis idiomas.
Les agradecemos su atención, así como su colaboración, en nombre de todas las entidades socias del Proyecto WBTT H&S, solicitándoles nos hagan llegar los cuestionarios.
COCETA